SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es una neuropatía por atrapamiento del nervio mediano en la muñeca. Puede generar dolor, hormigueo y debilidad en la mano, afectando las actividades diarias. Aquí te dejo algunos consejos para su manejo y prevención.

1. Identifica los síntomas temprano

✔ Hormigueo o adormecimiento en los dedos pulgar, índice y medio.

✔ Dolor que puede extenderse al antebrazo.

✔ Debilidad al agarrar objetos o sensación de torpeza en la mano.

📌 Si los síntomas son persistentes o empeoran por la noche, consulta a un especialista.

2. Modifica tus hábitos

🔹 Evita movimientos repetitivos prolongados que sobrecarguen tu muñeca, como escribir en teclado sin apoyo o usar herramientas vibratorias.

🔹 Cambia la posición de la muñeca cuando uses el mouse o el celular. Mantén la muñeca en posición neutra.

🔹 Toma descansos frecuentes si realizas actividades manuales repetitivas.

3. Ejercicios y estiramientos

📍* Movilización del nervio mediano:

– Extiende el brazo con la palma hacia arriba y flexiona la muñeca lentamente.

– Alterna con movimientos de extensión.

📍*Estiramiento de flexores de muñeca:

– Extiende el brazo con la palma hacia abajo y usa la otra mano para llevar los dedos hacia arriba suavemente.

– Mantén por 15 segundos y repite 3 veces.

📍* Fortalecimiento de la musculatura intrínseca de la mano: 

– Usa una pelota blanda de gomaespuma y apriétala durante 5 segundos.

– Repite 10 veces. 

4. Uso de férulas nocturnas

✔ *Las férulas nocturnas* ayudan a mantener la muñeca en una posición neutral, reduciendo la compresión del nervio.

✔ Son especialmente útiles es casos leves a moderados.

5. Cuándo considerar tratamiento médico o quirúrgico

🔹Si los síntomas persisten a pesar de las medidas conservadoras, es importante realizar estudios como la electromiografía (EMG) para evaluar el grado de compromiso del nervio.

🔹En casos avanzados con debilidad muscular o atrofia tenar, la cirugía de liberación del túnel carpiano es una opción efectiva. 

💡 Recuerda: Un diagnóstico temprano y un manejo adecuado pueden evitar la progresión del STC. Si tienes síntomas, consulta con un especialista.

es_MXES